sábado, 20 de septiembre de 2008

EXIT 31: MÁQUINAS

El número 31 de la magnífica revista de fotografía contemporánea EXIT –correspondiente a los meses de agosto, septiembre y octubre- acaba de salir a la venta, como siempre al precio de 20 €.

En este reciente número se analiza el modo en el que la fotografía ha utilizado la representación de las máquinas a lo largo del siglo XX.


Rosa Olivares, directora de la publicación, reflexiona en su editorial sobre cómo la máquina no sólo simboliza los miedos del hombre a la despersonalización sino también sus deseos de perfección.

Francisco Javier San Martín, profesor de Historia y Teoría del Arte en la Universidad del País Vasco, nos habla en su artículo de cómo las vanguardias se apropiaron de la máquina como metáfora de la modernidad.

Por su parte, Miles Orvell, catedrático de Literatura Inglesa en Temple University, examina el uso que la fotografía actual ha dado a la representación de las máquinas.

Por último, Elio Grazioli, profesor de Historia y Teoría de la Fotografía en la Università di Bergamo, indaga –a partir de la famosa frase de Andy Warhol "Quiero ser una máquina"- sobre la relación que han mantenido los fotógrafos contemporáneos con la propia máquina fotográfica.

Pero quiero apuntar una cosa. La compra de este número estaría justificada tan sólo por leer la intensa e interesante entrevista que Louise Neri, actual directora de Gagosian Gallery, realiza al fotógrafo japonés Hiroshi Sugimoto. Si cae en vuestras manos, leedla y mirad las imágenes. Por el tema tratado a mí es uno de los números que menos me interesaban pero lo dicho: la entrevista con Sugimoto es de lectura imprescindible (por algo yo estoy suscrito a EXIT).

Este número incluye, además, dossieres de las obras de Peter Fraser y Stéphane Couturier que cuentan con textos escritos por los propios autores.

viernes, 19 de septiembre de 2008

SONY A900: ROMPIENDO LÍMITES

Aunque desde principios de año Sony ya había adelantado las características de su nueva réflex de formato completo, no ha sido hasta el pasado día 9 de septiembre cuando realizó su presentación oficial en Edimburgo. La nueva A900 supone la incursión de la marca nipona en el “full frame”, presentando en sociedad el modelo tope de gama.


Resumiendo sus características, podemos decir que se trata de una cámara réflex con un sensor de tipo CMOS con una resolución de 24,6 megapíxeles (genera imágenes de 6048 x 4032 píxeles), lo que supone un nuevo record en las DSLR (hasta ahora mantenido por la EOS–1Ds Mark III de Canon). Ofrece también el nuevo procesador de imagen BIONZ dual que permite, entre otras cosas, el disparo en ráfaga a 5 fotogramas por segundo y sensibilidades de 100 hasta 6400 ISO (200 a 3200 ISO calibrados). Su pantalla LCD es de 3 pulgadas con una resolución de 921.000 puntos y el visor cuenta con una cobertura del 100 % y una gran luminosidad. El nuevo modelo de Sony tiene incorporado un sistema de limpieza de sensor, lo mismo que estabilización integrado en el cuerpo (SteadyShot Inside, con ganancias de hasta –atención– cuatro pasos), aunque sorprendentemente no ofrece la previsualización en la pantalla LCD. La A900 cuenta, además, con un sistema de enfoque formado por 9 puntos en cruz que se completa con otros 10 puntos auxiliares

Todas estas prestaciones se concentran en un cuerpo de peso contenido –unos 850 gramos (sólo el cuerpo, sin batería, ni accesorios)–, con chasis de aleación de magnesio y aluminio y controles sellados contra el polvo y la humedad. Además, cuenta con dos ranuras para tarjetas, una para las MemoryStick Duo de Sony y otra compatible con el formato CompactFlash.


La A900 estará disponible en España a lo largo del mes de octubre a un precio aproximado de 3.000 € (sólo el cuerpo), “barata” si se tiene en cuenta que, en teoría, es un modelo para competir en la primera división, junto con la Nikon D3 y la Canon EOS–1D-s Mark III, cuyos precios –del cuerpo– andan por encima de los 5.000 €. No obstante, la propia Sony ha definido este nuevo modelo como “orientado a fotógrafos aficionados avanzados”.

¿Será que Sony renuncia a entrar en la élite de la competición? ¿Nos tendrá preparada Sony una nueva cámara de más prestaciones aún, orientada exclusivamente para profesionales? Habrá que esperar.

De momento, en este artículo de Iker Morán para Quesabesde –donde definen a esta nueva cámara como “tremendamente competitiva, pero demasiado tímida”– podéis ver imágenes de prueba de la misma y en este otro enlace –también de Quesabesde– podéis ver un vídeo en el que se explican las prestaciones de la A900.

Por su parte, Simon Joinson ha presentado un completo análisis del modelo (con puntuaciones entre 8,5 y 9,5 sobre 10 )en Dpreview (en inglés); en este enlace, además, podéis ver ejemplos sacados con la nueva cámara de Sony.

Por último, podéis ver ejemplos de la A900 en este enlace de Digital Camera Resource Page.

Para finalizar, os dejo este vídeo promocional:



ACTUALIZACIÓN (19092008):

Hoy mismo, Quesabesde ha publicado una nueva prueba con fotos de muestra de la A900 y con recortes donde se aprecia su rendimiento con diferentes sensibilidades y con los sistemas de control de rango dinámico. Lo podéis ver en este enlace.

ACTUALIZACIÓN (01112008):

En Dpreview ya han colgado -en este enlace- imágenes de ejemplo realizadas con un modelo de producción final. Esta cámara promete.

jueves, 18 de septiembre de 2008

CANON EOS 5D MARK II: LLEGÓ, VIÓ Y ¿VENCIÓ?

Al fin, después de todos los rumores que se han ido viendo por la red en los últimos meses, Canon presentó ayer la nueva EOS 5D Mark II, la hija avanzada de mi 5D.


Sus características son, como ya se iba adivinando en las diferentes filtraciones, realmente impresionantes.

Cuenta con un sensor CMOS de 21 megapíxeles (frente a los 12 de la 5D) que comparte resolución con su hermana mayor: la EOS–1Ds Mark III; ISO nominal de 100 a 6400 con forzados a 50, 12800 y, atención, 25600. Su visor cuenta con una cobertura del 98 %. La pantalla LCD es de 3 pulgadas y una resolución de 920.000 puntos, con “live view”. Se conservan los 9 puntos AF con los que contaba la EOS 5D y se añaden 6 puntos más de ayuda al AF. El nuevo procesador DIGIC IV –que ya vimos en la EOS 50D– permite disparos en ráfaga de 3,9 fotogramas por segundo (13 en RAW y 80 en JPEG –hasta 300 JPEG con una tarjeta UDMA–). Por supuesto –no podría ser de otro modo a estas alturas de la película– cuenta con un sistema de limpieza integrado de sensor, el “EOS Integrated Cleaning System”.

Una de las novedades más “sobresalientes” del nuevo modelo canonista es la posibilidad de grabación de vídeos –comenzó la historia la D90 de Nikon– en alta definición Full HD con resolución 1080p (vídeos con resolución de 1920 x 1080 píxeles a 30 fotogramas por segundo). No me extenderé aquí sobre mi opinión al respecto de la introducción del vídeo en las réflex digitales (huele a moda inmediata). Lo que tenía que decir lo argumento de manera suficientemente clara en esta entrada.


Su precio será de unos 2.500 € (sólo el cuerpo) y su llegada al mercado español seguramente a lo largo de octubre; a más tardar en noviembre.

Si queréis saber todo sobre este modelo, en Canon Japón han inaugurado un par de páginas dedicadas en exclusiva a la EOS 5D Mark II. En la página oficial podéis ver imágenes de ejemplo y todas sus características. En este micrositio –en flash y en japonés– podéis ver, además, multitud de ejemplos de películas capturadas con esta cámara.

Por último, recomendaros dar una ojeada al análisis que Phil Askey y Richard Butler hacen (aún sin ejemplos) en Dpreview (en inglés).

Creo que ya sé cuál será mi próxima cámara.

Según vayan saliendo análisis del nuevo modelo, actualizaré esta entrada. Definitivamente, el mundo del “full frame” “asequible” (olvidémonos por el momento de la Nikon D3 y de la Canon EOS–1Ds Mark III) se anima con la llegada a escena de la Nikon D700, de la Sony A900 (ya sé que me queda pendiente el análisis de sus vertiginosos 24 megapíxeles) y, ahora, de la nueva 5D.

ACTUALIZACIÓN (20092008):

Hoy mismo acaban de publicar varias imágenes realizadas con la 5D Mark II en Dpreview. Las fotografías están tomadas con una unidad de preproducción (beta la llaman ellos) y las podéis ver en este enlace.

ACTUALIZACIÓN (24092008):

En Quesabesde han podido probar en Colonia una unidad de preprodución. Las conclusiones las podéis ver en este vídeo de Iker Morán.

ACTUALIZACIÓN (12102008):

Completando el análisis de la cámara que firmaban hace unas semanas Phil Askey y Richard Butler, en Dpreview acaban de colgar una galería de vídeos con ejemplos tomados con la nueva 5D. Se trata de dos vídeos con una resolución de 1920 x 1080 píxeles (Full HD) a 30 fotogramas por segundo. Los podéis descargar desde este enlace. Pesan 22,5 y 23,7 MB respectivamente.

ACTUALIZACIÓN (25102008):

Gracias a Quesabesde hemos tenido acceso a la presentación que hace unos días Canon hizo a los medios del nuevo modelo de 5D. En ella se ahondó en la nueva característica de grabación de vídeo HD, en la gestión de ruido frente a la Nikon D3 y en sus diferencias con la EOS-1Ds Mark III. También trascendió el precio oficial: 2.400 €.

ACTUALIZACIÓN (01112008):

Aunque oficialmente la cámara no estará a la venta hasta principios de diciembre, en Redcoon (no sé lo que durará operativo este enlace) ya se puede solicitar (imagino que a modo de reserva) a un precio de 2.359 €.

ACTUALIZACIÓN (02112008):

Gracias a Backfocus, nos hemos enterado de que en la web de Canon USA han puesto para descarga el manual de instrucciones de la EOS 5 D Mark II (6,07 MB, 228 páginas), así como una guía de bolsillo (1,4 MB), ambos en formato PDF e inglés. Los podéis descargar desde aquí.

Además, en la web de Canon Australia tenéis este pdf con todas las características del nuevo modelo canonista (en inglés también).

sábado, 13 de septiembre de 2008

NIKON D90: LA PRIMERA DSLR CAPAZ DE GRABAR VÍDEO

A finales del mes pasado, Nikon presentó su nuevo modelo de réflex digital para aficionados avanzados. La D90 sustituye a la popular D80, que llevaba ya en el mercado dos años y que ahora se puede conseguir –sólo el cuerpo– por unos 550 €.

Sus características las podemos resumir en sensor de tipo CMOS con formato DX (APS–C) y 12,3 megapíxeles, ISO de 200 a 3200 (expandible a ISO 100 y 6400), ráfaga de 4,5 fotogramas por segundo y pantalla LCD de 3 pulgadas con 920.000 puntos de resolución. Cuenta también con un sistema de limpieza de sensor y previsualización –Live View– en la pantalla LCD. Además, a partir de octubre estará disponible la unidad adicional GP-1, que permitirá el geoposicionamiento de las imágenes (esto es: en los datos exif incrustados en los archivos de nuestras fotografías aparecerán las coordenadas geográficas del lugar de la toma, lo que permitirá trasladarlas finalmente a un mapa).


Pero lo más “rompedor” del nuevo modelo es que se trata de la primera cámara réflex que incorpora la posibilidad de grabación en vídeo: el nuevo modo D-Movie es capaz de capturar 24 fotogramas por segundo a una resolución de 1280 x 720 píxeles.

Yo sé que este blog lo leéis poca gente y que las posibilidades de que mis reflexiones lleguen a responsables de las grandes marcas son limitadas, pero… si no lo digo, estallo.

Por resumir mi actitud frente a la incorporación de vídeo en cámaras de fotografía réflex mi postura es la siguiente. Lo único que mido a mi cámara es que sea capaz de hacer fotos, buenas fotografías; no me interesa que me sirva para llamar por teléfono, tampoco para escuchar música en MP3; en absoluto, quiero que sirva para hacer gofres por si me entra hambre a lo largo de una sesión.

Y tampoco, de verdad, necesito que sea capaz de grabar vídeo.

Para esos menesteres hay dispositivos específicos que resuelven esas situaciones mucho mejor. Espero que este nueva característica –como en su momento ocurrió con la limpieza de sensor o la previsualización en pantalla aportadas por Olympus– no se ponga de moda en modelos venideros. Cada mochuelo a su olivo (y aceite en casa de todos). Otra cosa muy distinta es que se pusieran de moda los cuerpos estabilizados o los GPS incorporados a la propia cámara. Yo aplaudiría con contundencia.

La nueva D90 –cuyo obturador tiene prevista una vida de 100.000 ciclos– estará disponible a lo largo de este mes de septiembre a un precio de unos 899 € (cuerpo).

Como siempre si queréis saber todo sobre el nuevo modelo nikonero, visitad estos enlaces de Quesabesde y de DSLR Magazine. Además, los chicos de Dpreview han probado ya la cámara y nos proporcionan unas cuantas imágenes de ejemplo en este enlace .

Para finalizar, os dejo este vídeo (en inglés) donde Chase Jarvis prueba la nueva Nikon D90.




ACTUALIZACIÓN (12102008):

En Quesabesde acaban de colgar un par de artículos donde analizan las características de este nuevo modelo; en este caso con una unidad final.

En este artículo de Álvaro Méndez se analiza la novedosa función de vídeo (recordemos que la D90 fue la primera cámara réflex capaz de grabar vídeo). Podéis ver y descargaros 6 vídeos realizados con esta cámara.

Por otro lado, en este otro artículo, firmado por Iker Morán, se realiza un intenso análisis de la D90 y se aportan casi una treintena de imágenes de muestra, donde se analiza, entre otros, el ruido a ISOS altos así como la calidad de la imagen generada por el nuevo modelo nikonista.

ACTUALIZACIÓN (15102008):

El pasado lunes el equipo de Dpreview presentó la revisión de la nueva cámara de Nikon, con un amplio análisis que podéis leer -en inglés- en este enlace , a cargo de Richard Butler y Simon Joinson. Además, podéis tener acceso también a nuevas imágenes -capturadas ya con una unidad final- en este otro enlace .

domingo, 7 de septiembre de 2008

CONFIRMADO: LA CANON EOS 5D MARK II A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Sé que ésta es una noticia que os alegrará a más de uno. Algunos porque estabais esperando el relevo de la “vieja” 5D –lleva tres años en el mercado (una “eternidad” en la era electrónica que vivimos)– para pasaros al “full frame” y otros –usuarios ya de este modelo– porque la avalancha de novedades y mejoras que la “hija lista” va a traer bajo el brazo os va a impedir controlar vuestro gasto y acabaréis picando también. Yo prefiero ni hablar del tema.



Pues bien, como recogen tanto Quesabesde como DSLR Magazine –de fuentes bien informadas en ambos casos (entendemos que de la misma Canon)– todo parece apuntar a que en la próxima feria Photokina, que comienza en nada, se presentará la Canon EOS 5D Mark II (o como finalmente se llame este modelo; meses atrás se especuló con que su nomenclatura pudiera ser 7D).

La tardanza en la renovación de este modelo se puede explicar por varias circunstancias. Hasta hace poco, ocupaba una categoría dentro de las DSLR que estaba formada exclusivamente por ella misma. La podríamos denominar la categoría de las cámaras réflex de sensor con formato completo y “asequibles” (por encima estaría la serie 1Ds, mucho más cara). Estas circunstancias le han hecho ser líder de ventas, ya que ha servido de segunda cámara para muchos profesionales y de cámara principal para muchos aficionados avanzados. No tenía competencia. Sin embargo, la apuesta de Nikon por el formato completo con la profesional D3 y, sobre todo, con la D700 ha obligado a los ingenieros de Canon a ponerse las pilas antes de sacar a la calle el nuevo modelo.

El abismo que existía entre Nikon y Canon hasta hace pocos meses se ha cubierto con dos extraordinarios puentes: las ya citadas D3 y D700. Nikon ha hecho buena parte de sus deberes pendientes y ha colocado a Canon en la disyuntiva de tomar aire, coger carrera e intentar dar un largo salto.

Por eso, las características que se han ido filtrando sobre la nueva cámara de Canon son de infarto (algunos de ellos adelantados ya por la reciente 50D). Casi con total seguridad estaremos hablando de un sensor de tipo CMOS de 21 megapíxeles de resolución (habéis oído bien, 21, como la EOS–1Ds Mark III), y un procesador Digic IV con impresionantes resultados a la hora de reducción de ruido, que mejora también el rango dinámico (la gama tonal) de las imágenes, mediante un sistema de compensación de luces y sombras que dan como resultado imágenes más cercanas a las copias fotográficas tradicionales. Por otro lado, no sería raro que el nuevo modelo presentara valores ISO forzados de hasta 12.800, un disparo en ráfaga de 5 o más fotogramas por segundo y, por supuesto, ofrecerá limpieza del sensor y previsualización en pantalla, que será seguramente de 3 pulgadas y mucha más resolución que la actual 5D.

Vale, ya sé que estáis babeando después de leer esta entrada. Ya sólo queda ahorrar los ¿3.000 €? que posiblemente cueste el nuevo cuerpo.

viernes, 5 de septiembre de 2008

CANON EOS 1000D

Como algunos de los que seguís este blog estáis pendientes de comprar en breve una nueva réflex digital, repasando las entradas antiguas me doy cuenta de que apenas hice la cobertura de la salida al mercado de la nueva EOS 1000D de Canon, en la segunda quincena de mayo.


Pues bien, la cámara es ya una realidad que puede adquirirse al sugerente precio de 399 € (sólo cuerpo).

Supone la línea más básica de réflex digitales de Canon e inaugura la categoría de las 4 cifras. Por encima de ella estarían –en orden de prestaciones y precio de menor a mayor– la 450D, la 50D (recién presentada), la 5D (cuya renovación parece inmediata) y la serie 1 (1D y 1Ds Mark III respectivamente).

Sus características se resumen en un sensor tipo CMOS de 10.1 megapíxeles, con limpieza de sensor integrada; autofoco con 7 puntos de control, pantalla LCD de 2,5 pulgadas con Live View (previsualización), disparo en ráfaga de 3 fotogramas por segundo y procesador de imagen DIGIC III.

El nuevo modelo es compatible con tarjetas SD y SDHC y presenta un cuerpo compacto y ligero –de tan sólo 450 gramos– compatible con todos los objetivos EF y EF-S así como con los flashes Speedlite serie EX.

Si queréis ver cómo responde esta nueva cámara sobre el terreno podéis ver y descargar muestras de imágenes realizadas con este modelo (con todos los datos exif de la captura) en Dpreview y en Quesabesde. Además, en Quesabesde tienen colgado este video de Iker Morán donde explica las características más relevantes de la EOS 1000D.

CHROME, EL NUEVO NAVEGADOR DE GOOGLE

El pasado miércoles Google presentó Chrome, su nuevo navegador web de código abierto y gratuito que llega con la intención de quitar un trozo de pastel a Internet Explorer, Safari y Firefox.


El navegador, que aún está en versión beta y sólo disponible para plataformas Windows, se caracteriza por su rapidez y estabilidad.

No obstante, según leo en El Mundo, a las pocas horas de aparecer en escena, algunos expertos en seguridad detectaron ya problemas en el navegador; en concreto una importante vulnerabilidad heredada de la versión de Webkit de Apple.

Yo ya lo tengo instalado en mi Dell y la verdad es que va muy bien, aunque habrá que esperar a que esté en la calle la versión 1.0 donde –se entiende– corrijan todos esos problemas de seguridad. De momento, yo os animo a probarlo.

lunes, 1 de septiembre de 2008

CANON EOS 50D: PISANDO FUERTE

La que ayer acabó ha sido una de las semanas más intensas en mi calendario particular a lo largo de 2008. Si a finales de julio la experiencia de participar con Navia en los Talleres de fotografía de Cabo de Gata organizados por Óscar Molina me hizo reflexionar profundamente sobre muchas aspectos relacionados con la fotografía, la semana pasada asistí al taller “El color de la luz”, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander e impartido por Pablo Hojas, donde un grupo importante de fotógrafos estuvimos compartiendo cinco intensos días de fotos y experiencias personales. Os debo fotos de ambos eventos que prometo colgar en breve.

Pero además, la semana pasada ha sido noticia en el ámbito de la fotografía porque tanto Canon como Nikon han presentado nuevas cámaras réflex digitales que adelantan la avalancha de novedades que, con seguridad, traerá la próxima feria de Photokina. Comencemos por Canon.

El pasado martes día 26, se presentó mundialmente la nueva EOS 50D, sucesora de la 40D (presentada exactamente hace ahora un año) y cuyas características principales se pueden resumir en un sensor de tipo CMOS de 15.1 megapíxeles (tipo APS-C, con el ya conocido factor de multiplicación 1,5x), disparo en ráfaga de 6,3 fotogramas por segundo (hasta 16 en RAW y 60 en JPEG), procesador DIGIC IV, ISO 100-3200 (con dos valores forzados de 6400 y 12.800), AF de 9 puntos en cruz, pantalla LCD de 3 pulgadas y 920.000 puntos de resolución con Live View (con sistema de enfoque por contraste y detección facial) y sistema de limpieza de sensor integrado.


La nueva EOS 50D presenta un cuerpo de magnesio con protección frente a los agentes atmosféricos y se espera que esté disponible el próximo octubre a un precio aproximado de 1.300 € (sólo el cuerpo).

En resumen, una interesante propuesta semiprofesional de la marca japonesa.

Toda la información referida a las características técnicas de la nueva cámara las podéis leer en este enlace de Canon España. Además, podéis visitar (en inglés) la página oficial de la EOS 50D, con imágenes de ejemplo.

Como siempre, es muy recomendable leer los artículos que se han publicado en los principales blogs y portales de fotografía en español sobre el nuevo modelo canonista: Quesabesde o DSLR Magazine. En Dpreview –en inglés– recogen un amplio análisis firmado por Richard Butler, Lars Rehm and Simon Joinson.

Para terminar, os dejo a continuación un vídeo en el que el fotógrafo de la naturaleza Brutus Östling habla de las excelencias de la 50D (en inglés).



ACTUALIZACIÓN (05092008):

Si queréis saber más sobre el nuevo modelo canonista, en Quesabesde han publicado un artículo con las primeras impresiones sobre la cámara en la fiesta IFA (con vídeo). Además, en Dpreview han colgado ya una galería de imágenes de ejemplo con los datos exif de las fotografías.

ACTUALIZACIÓN (01112008):

En Dpreview acaban de colgar un amplio análisis –en inglés– de este modelo, firmado por Lars Rehm and Richard Butle. Lo podéis ver en este enlace. Los autores recomiendan el producto finalmente, al que otorgan –dependiendo de las categorías– puntuaciones entre 8 y 9,5 (sobre 10).

Además, en esta misma página tenéis acceso a una amplia galería de ejemplos, con fotografías obtenidas ya con un modelo final.

ACTUALIZACIÓN (04112008):

En este artículo de Quesabesde, Iker Morán realiza una prueba de campo en Roma con el nuevo modelo canonista junto al nuevo objetivo Canon 18-200 mm f3.5-5.6 EF-S IS. Podéis ver varias muestras de imágenes realizadas con esta cámara; entre ellas algunas a ISOs 1600, 3200, 6400 e incluso 12800. En resumen, os puedo adelantar que el modelo sale bien parado de la prueba, pero el redactor se pregunta, al final de la misma, si el campo de batalla de la 50D es el mismo de la Nikon D300 o se tiene que conformar con enfrentarse a la Nikon D90.

Por otro lado, deciros que ya está a la venta en España este nuevo modelo de Canon. Al margen de los precios que hayáis podido ver en grandes superficies o en la tienda preferida de vuestro barrio, en Redcoon la tienen –sólo el cuerpo– a 1.049 € (1.499 € si elegís la opción del kit con el 18–200 IS).

viernes, 8 de agosto de 2008

LIGHTROOM 2: TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE ESTE MAGNÍFICO PROGRAMA

Todos los que estamos interesados en la fotografía como disciplina creativa estamos de enhorabuena. La empresa video2brain, especialista en formación en línea (suyos son muchos de los videotutoriales en español que aparecen en el Taller de vídeos de Adobe para la Creative Suite 3), va a poner a disposición de todos los usuarios interesados un completo curso sobre la nueva versión 2 de Lightroom, el programa de Adobe para gestionar, catalogar y editar grandes colecciones de imágenes.


El nuevo curso está a cargo de Paco Rocha y saldrá a la venta el próximo 11 de agosto a un precio de 49,95 €. Una vez comprado el curso (lo puedes pagar cómodamente con tarjeta de crédito), tienes la opción de consultar en línea el mismo o descargarte todo su contenido a modo de DVD interactivo.

Os puedo decir que, hace unos meses, yo adquirí el curso de “Adobe Photosop CS3 para fotógrafos”, elaborado por Ignacio Lledó, y quedé muy satisfecho con él, tanto por el nivel de los videotutoriales como por la estructura de sus contenidos.

video2brain es una empresa con sede en Graz (Austria), dedicada a la producción de formaciones en vídeo de calidad, en la línea de portales como Total Training, Lynda.com, PhotoShop Cafe o Software Cinema, pero con la enorme ventaja de que video2brain nos empieza a ofrecer videotutoriales en español, una demanda que existía desde hace tiempo en el mercado español y que esta empresa empieza a cubrir.

Ahora mismo, ofrecen cursos sobre buena parte de los productos de la CS3 de Adobe. A título personal, os ruego encarecidamente que os deis una vuelta por su página y, por supuesto, que compréis alguno de los cursos que os interesen (es una iniciativa loable que necesita de todo nuestro apoyo para que siga adelante). Además, en su Web tienen una gran numero de videotutoriales de consulta gratuita para que os hagáis una idea del nivelón que ofrecen sus cursos. Una nueva y cómoda manera de aprender programas desde casa.

Si queréis saber más sobre este próximo lanzamiento, tenéis una entrevista con Paco Rocha en este blog y un vídeo explicativo en este enlace.

jueves, 7 de agosto de 2008

HASSELBLAD H3DII-50

Hace unos días llegó al mercado español el nuevo modelo de Hasselblad, que supone ya la quinta generación de sus cámaras DSLR de formato medio.

La H3DII-50 posee un sensor de tipo CCD firmado por Kodak de 36 × 48 cms. y 50 megapíxeles de resolución.


Hasselblad también ha anunciado el adaptador HTS 1.5 tilt/shift, compatible con las series H1, H2 y H3, que permite añadir a los objetivos de la marca desplazamiento y basculación.

Una primera aproximación al nuevo modelo de Hasselblad lo tenéis en esta entrada del blog –siempre recomendable- de Valentín Sama.

Además, si queréis conocer todos los datos sobre el nuevo modelo –características, precios, etc.- os recomiendo que visitéis la Web de su importador en España: Rodolfo Biber.

Ya os adelanto que los precios, tanto del cuerpo como de los diferentes accesorios, son de escándalo. Si tenías previsto comprarte un coche y te has encaprichado de este modelo... en fin, es mejor que te olvides del nuevo coche.

ADOBE PHOTOSHOP LIGHTROOM 2.0

Adobe acaba de sacar a la venta la versión definitiva de Lightroom 2, su programa para organizar y editar grandes colecciones de imágenes y que, desde hace unos meses, es mi programa favorito para el trabajo fotográfico del cuarto oscuro digital.

Esta nueva versión añade soporte para sistemas operativos de 64 bits y para dos monitores, así como un rediseño de toda la interfaz.


Si estás interesado en conocer todas las novedades de la nueva versión, te recomiendo que eches una ojeada a los vídeos de Julieanne Kost que aparecen en Adobe Video Workshop (en la página americana de Adobe, en inglés).

Si quieres probar la nueva versión, te puedes descargar una versión de prueba -válida por treinta días- desde esta página (requiere darse de alta como usuario de Adobe).

Además, si estás interesado en adquirir la nueva versión, la tienes disponible a un precio de unos 115 € la actualización (si eres usuario registrado de la versión 1) y unos 290 € la versión completa.

viernes, 4 de julio de 2008

NIKON: NUEVO FIRMWARE PARA LA D3 Y LA D300

Coincidiendo casi en el tiempo con la presentación de la D700, Nikon acaba de liberar para descarga los nuevos firmwares de sus dos anteriores modelos réflex.


En el caso de la D3, la versión 2.0 acumula casi una veintena de mejoras, entre las que se pueden destacar correcciones en los menús de algunos idiomas, en el funcionamiento del enfoque automático o en la respuesta del balance de blancos.

En cuanto a la D300, el firmware 1.03 se ocupa de corregir algunos fallos detectados en el funcionamiento de la cámara, como, por ejemplo, el indicador del estado de la batería.

Si sois usuarios de cualquiera de estos modelos –quién pillara una D3 (jejé)- podéis descargar los correspondiente programas desde los siguientes enlaces:

D3 (Windows)

D3 (Mac)

D300 (Windows)

D300 (Mac)

FIREFOX 3: RÉCORD GUINNESS DE DESCARGAS

Mozilla acaba de anunciar oficialmente el establecimiento de un nuevo récord Guinness en el número de descargas con la versión 3 de Firefox, su navegador gratuito de código abierto. Finalmente hubo un total de 8 millones de descargas.

¿Aún no conoces Firefox? En este enlace tienes toda la información al respecto y la posibilidad de bajarte la última versión.

miércoles, 2 de julio de 2008

NIKON D700: A TODO GAS

Finalmente, ayer fue el día de la presentación oficial, aunque su aparición se había filtrado días antes.

Con la nueva D700, Nikon incorpora a su catálogo un segundo modelo de formato completo que acompañará desde ya mismo a su hermana mayor: la D3, de la cual toma muchas características prestadas, mejorándola en algunos aspectos.


Por resumir los aspectos más sobresalientes del nuevo modelo habría que decir que cuenta con un sensor de tipo CMOS de 12,1 megapíxeles y formato completo (lo que en la literatura fotográfica anglosajona se denomina “full frame”), por lo que los objetivos utilizados en ella no tienen factor de multiplicación en su longitud focal (siempre que las ópticas sean del sistema FX).

Presenta también un procesador de imagen Expeed de 14 bits que ofrece una horquilla de sensibilidades desde 200 a 6400 ISO (con valores forzados de 100 y, atención, 25.600 ISO).

Una novedad llamativa es la incorporación de un sistema de limpieza de sensor (¡a cuántos nos extrañó poderosamente que la D3 no lo llevara!), algo imprescindible en los tiempos que corren, sobre todo si nos referimos a cámaras réflex, al margen de la gama a la que pertenezcan.

Otros datos de interés son el disparo en ráfaga de 5 fotogramas por segundo (hasta 8 con empuñadura opcional), el sistema de autoenfoque con 51 puntos, la pantalla LCD de 3 pulgadas, el uso de tarjetas Compact Flash o el sistema de previsualización Live View.

En resumen, nos encontramos con una cámara de aspecto similar a la D300 pero con capacidades cercanas a la D3 (su cuerpo de aleación de magnesio presenta las juntas selladas y su obturador ofrece un ciclo de vida de unos 150.000 disparos). Algunos periodistas especializados ya hablan de la EOS 5D de Nikon (eso sí, sacada al mercado tres años después que el modelo de Canon).

En cuanto a precios, aunque no hay nada oficial aún, por lo que voy leyendo en Internet parece que oscilará entre 2.500 y 3.000 € (sólo el cuerpo), colocándose justo en un tramo intermedio entre la D300 y la D3. En la calle estará a finales de este mismo mes de julio.

Todos los datos sobre el nuevo modelo los tenéis en Nikonistas y en la página europea de Nikon (en español). Además, en esta página oficial tenéis un “microsite” –en inglés- dedicado en exclusiva al nuevo modelo, desde donde os podéis descargar un pdf de 24 páginas con todas las especificaciones de la D700. Por otro lado, desde la página americana de Nikon –también en inglés- podréis ver imágenes de ejemplo obtenidas con esta cámara.

No hay duda de que este modelo dará mucho que hablar. Los nikoneros que hayan sabido –o podido- esperar tienen sobre la mesa un interesante modelo profesional de fotograma completo.

El desembarco de la D700 ha planteado, además, muchas preguntas: ¿Llegará pronto una D3X que incorpore limpieza de sensor, previsualización y más resolución?, ¿cómo va a responder Canon a estos pasos de gigante de Nikon?, ¿estará a las puertas una nueva EOS 5D Mark II? Sobre éstas y otras muchas cuestiones podéis leer interesantes reflexiones en Backfocus, Quesabesde o DSLR Magazine.

Habrá que esperar a ver pruebas de ella, pero todo apunta a que esta máquina es capaz de hacer unas fotos extraordinarias. Nos queda aún mucho por leer y, sobre todo, por ver.

ACTUALIZACIÓN (12102008):

En Dpreview acaban de publicar un amplio artículo con la revisión de la D700. Firmado por Lars Rehm y Simon Joinson lo podéis leer –en inglés– en este enlace.

Por oro lado, si lo que queréis es ver cómo responde esta cámara en condiciones reales, no dejéis de dar una ojeada a la página con la galería de ejemplos –a resolución real– que han publicado también los chicos de Dpreview.

lunes, 23 de junio de 2008

MÁS DETALLES SOBRE PHOTOSHOP CS4

Aunque desde finales de mayo Adobe liberó para descarga las versiones beta CS4 de Dreamweaver, Fireworks, y Soundbooth (las podéis descargar desde Adobe Labs), poco ha trascendido hasta ahora de la que será la versión 11 (nombre en clave del código, Stonehenge) del editor de imágenes por excelencia: Photoshop.


Esta nueva versión –todo apunta a que estará disponible el 1 de octubre– empleará el hardware de vídeo para mejorar el rendimiento general del programa y aliviar al procesador principal de tareas especializadas, permitiendo nuevas técnicas de edición aplicadas a imágenes 3D y reduciendo enormemente el tiempo de aplicación de efectos avanzados o manipulaciones de imágenes de gran tamaño.

En cuanto a sistemas operativos parece que, de momento, saldrá mejor parado Windows que Mac. Las nuevas tarjetas ATI Radeon HD y la gama GeForce GTX de NVIDIA proporcionan controladores para Windows, los cuales por ahora no están disponibles para los usuarios de Mac.

Además, la versión de Photoshop para micros de 64 bits sólo estará disponible para Windows Vista; para Mac, habrá que esperar seguramente al lanzamiento de la Creative Suite 5 (esto es: Photoshop 12 para Mac).

Una de las grandes ventajas de utilizar la versión de 64 bits es la posibilidad de poder gestionar 4 GB o más de memoria RAM, lo que permite tiempos de carga mucho más cortos cuando se trata de imágenes de gran peso.

Por otro lado, el nuevo interfaz de Adobe Photoshop CS4 implica una nueva forma de trabajo en el que todas las paletas se encuentran en un marco común de forma que toda la aplicación depende de un área de trabajo general, todo ello orientado a la mejora de experiencia de usuario. Habrá que verlo en acción.


De momento, los podéis ver en este video:

¿RUMOR?: NIKON D700, APOSTANDO POR EL FORMATO COMPLETO

Parece que finalmente se confirma la posibilidad de que Nikon presente en breve una nueva DSLR de formato completo que acompañaría a su hermana mayor: la D3.


La verdad es que, para ser un rumor, la cantidad de especificaciones (sensor CMOS de formato completo y 12 megapíxeles, sistema de enfoque automático de 51 puntos y sensibilidades ISO desde 200 hasta 6400, entre otras) e imágenes (de una presunta prueba de impresión de un catálogo) que se recogen de la D700 –en páginas como, por ejemplo, Photography Bay– a mí me hacen pensar que se trata de un modelo real y que no tardará mucho en ser presentado.

Todo apunta que a la EOS 5D de Canon le está a punto de nacer un muy serio contrincante. El precio estimado… unos 3.000 $.

SEMINARIO ADOBE-APPLE: PRESENTACION DE LA CREATIVE SUITE 3.3 Y HERRAMIENTAS DE CREATIVIDAD APPLE

El próximo miércoles, día 9 de julio, Adobe y Apple organizan en Madrid un evento para profesionales creativos en el que se presentará la nueva versión 3.3 de la Creative Suite de Adobe, así como varias herramientas de Apple.

La agenda que han estructurado los organizadores es la siguiente:

09:00 - 09:30 Apertura de puertas y registro
09:30 - 10:00 Sesión de apertura
10:00 - 11:00 Apple y la creatividad: Remix
11:00 - 12:00 Adobe CS3.3 Web Premium: Más posibilidades para la creación de webs interactivas

12:30 - 13:30 Apple Final Cut Studio: herramientas avanzadas
13:30 - 14:30 Adobe CS3.3 Production Premium : Monta tu propia televisión en la Web

16:00 - 17:00 Adobe CS3.3. Design Premium: Flujo de trabajo en un estudio de diseño
17:00 - 18:00 Digital Asset Management con Apple Final Cut Server
18:00 - 19:00 Clausura Evento - Nuevo Acobat 9 para Creativos


Aunque el seminario es gratuito, es imprescindible registrarse en esta web para poder asistir (en Barcelona lo hicieron 600 personas, y 400 en Lisboa).

Si tu curro tiene que ver con algún aspecto del diseño gráfico o de las nuevas tecnologías multimedia, no te deberías perder este evento.

viernes, 20 de junio de 2008

NUEVO PORTAL DE VIAJES

A los que nos gusta la fotografía es muy habitual que nos guste también viajar y descubrir culturas más o menos alejadas. A veces, toca acercarse a una comarca cercana, en nuestra propia provincia; otras, partir a territorios alejados, pero siempre con la inquietud del viajero que desea descubrir nuevos espacios y crecer viajando.


Pues bien, estamos de enhorabuena. El periódico El Mundo acaba de estrenar un nuevo portal dedicado en exclusiva a ofrecer información sobre viajes. Se llama Ocholeguas.com y en él podréis leer, entre otros, los reportajes de Javier Reverte sobre Damasco, Lorenzo Silva sobre Cuzco y Javier Moro sobre Cachemira.

Ya no hay excusa para no viajar. Si no lo puedes hacer físicamente, al menos navega por esta web y lee/viaja por todo el planeta.

jueves, 19 de junio de 2008

PHE08 Y CÁMARA ABIERTA 2.0: EL LUGAR DEL INTERNAUTA


Lugares. Lugares hay muchos, tantos como nuestra imaginación es capaz de darles forma. Aparte, existen los sitios, los paisajes, los territorios…

Pero el lugar es algo que sentimos como propio: el meandro de un río al que volvemos todas las primaveras, el trocito de playa que nos permite reinventarnos cada verano, el hayedo oscuro por el que creemos ver volar los milanos de nuestra infancia cada vez que llega octubre; o esa montaña a la que tozudamente nos empeñamos en subir cada vez que la nieve la ocupa.

¡Ay, los lugares!: tan necesarios para no disolvernos en el aire; ese aire desde el que nos observa todos los días una gigantesca farola cuando salimos de casa para ir hacia nuestro trabajo: al no lugar.

De acuerdo, no entendéis nada de nada de esta entrada. ¿Ni siquiera la “profundidad” de sus reflexiones?

No preocuparse: Son cosas mías. No obstante, dos pistas: la primera y la segunda.

miércoles, 18 de junio de 2008

BARCELONA: LOMOWORKSHOP II

El próximo sábado 5 de julio (por cierto, qué gran día), desde las 10:30 horas, tendrá lugar en Barcelona un nuevo taller lomográfico organizado por la Sociedad Lomográfica Internacional.

Será impartido por Pasquale Caprile, experto en lomografía y fotógrafo profesional. El número máximo de participantes es de 15
 y el coste del taller 50 euros.

En él se usarán las cámaras Holga y Diana+ (medio formato) que se prestarán a los participantes, además de 3 rollos de película (negativo, diapositiva, blanco y negro), así como los materiales necesarios para el revelado y la realización de las copias en blanco y negro, los revelados en color y los procesos cruzados.

Más información e inscripciones:
Lomography Shop Gallery; Carrer Mirallers, 2 (Barcelona), en el teléfono 933 197 006
o a través de correo electrónico: lomobcn@lomospain.com.

Si no sabes lo que es la lomografía, mira este enlace de la Wikipedia o este otro de Lomospain. O, simplemente, estate atento a lo que te cuentan en este vídeo de La 2 Noticias.



Si vas a andar por BCN a principios de julio, te recomiendo no perderte esta experiencia.

CON USTEDES: FIREFOX 3

La comunidad Mozilla –dedicada al desrrollo de productos y tecnologías de código abierto– acaba de lanzar la versión definitiva de Firefox 3, una importante actualización de su popular navegador para Internet.

Esta versión –disponible ya aproximadamente en 50 idiomas y para los sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS X– supone la culminación de casi tres años de esfuerzo de miles de desarrolladores, expertos en seguridad, traductores, apoyo de la comunidad y evaluadores de todo el mundo.

Firefox 3 es de dos a tres veces más rápido que su predecesor y ofrece más de 15.000 mejoras, incluyendo la revolucionaria barra de direcciones inteligente o la protección frente a software malicioso. Además, cada usuario puede personalizar su navegador con más de 5.000 complementos relacionados, entre otras cosas, con: participar en subastas online, subir fotos digitales, comprobar el parte meteorológico o escuchar música.

Aprovecha para descargarlo hoy mismo, en el llamado “Día de la Descarga”, en el que la comunidad Mozilla se ha planteado establecer un nuevo récord Guinness consiguiendo el mayor número de descargas posibles a lo largo de 24 horas.

Si no conoces aún Firefox, no sabes lo que es NAVEGAR por Internet.

viernes, 13 de junio de 2008

ROMPIENDO BARRERAS: USB 3.0

Al parecer, Intel hará públicas las especificaciones del controlador USB 3.0 durante la segunda mitad de este año.

La próxima generación de este estándar de conexión de alta velocidad llegará al mercado a lo largo de 2009 y cuenta como característica más significativa su alta velocidad de transferencia de datos –hasta 10 veces más que USB 2.0–, pudiendo alcanzar alrededor de 5 gigabytes por segundo. Vamos, un cohete.


La especificación de USB 3.0 está siendo desarrollada por USB 3.0 Promoter Group, que incluye a empresas como Intel, Microsoft, Hewlett-Packard, NXP Semiconductors, NEC o Texas Instruments.


Una nueva revolución se acerca a la informática de consumo.

Si estás pensando ahora en cambiar de ordenador –sea Mac o PC– pero no te corre excesiva prisa, yo te recomendaría que esperases hasta que estén en el mercado los nuevos equipos que traigan de serie puertos USB 3.0 –en los que poder conectar dispositivos preparados para ese nuevo estándar: por ejemplo un disco duro externo– y grabadora de Blu–ray (imagínate tener discos en los que poder grabar 25 gigabytes –52 si es de doble capa– de datos o guardar vídeo en HD a máxima resolución).

Esto seguramente sea una realidad a lo largo de 2009; a más tardar en 2010.

APARECE EN ESCENA LA NUEVA EPSON STYLUS PHOTO R2880

Epson USA acaba de anunciar la nueva impresora de inyección de tinta Epson Stylus Photo R2880, que ofrece una resolución de 5760 x 1440 ppp y utiliza tintas Epson UltraChrome K3 con tecnología Vivid Magenta.


Sustituta de la Epson Stylus Photo R2400 (yo tengo esta impresora y los resultados a la hora de imprimir imágenes son realmente espectaculares; otro cosa es hablar de sus consumos de tinta –¡ay!- o del precio final de cada copia –¡ay, ay, ay!-), está a la venta ya a un precio 799 dólares (de momento, la página web de Epson España no recoge nada al respecto, aunque todo parece indicar que también se venderá en Europa a lo largo del próximo verano).

Si te gusta que lo que ves en pantalla cando estás editando una fotografía tuya en Photoshop o Lightroom sea lo que finalmente salga por tu impresora, este modelo está llamando a tu puerta. Eso sí, ya te lo adelanto: prepara tu bolsillo para los consumibles… se consumen rápido, rápido.


ACTUALIZACIÓN: En la página británica photo–i podéis ver ya una prueba de esta impresora, con unos resultados más que sobresalientes: 490 puntos sobre 500.

FIREFOX 3: EN LA CALLE EL 17 DE JUNIO

Mozilla ha anunciado que Firefox 3 será publicado finalmente el próximo 17 de Junio, tanto en su versión para Mac como para Windows.

A partir de este día, podrás realizar la descarga gratuita de la nueva versión que incluye una enorme cantidad de nuevas características; entre ellas, seguridad mejorada, separadores en un sólo clic, navegación de pestañas o descargas reanudables.

Mi recomendación: en cuanto esté disponible, descárgatela y pruébala. Firefox es, hoy por hoy, el mejor navegador web del mercado, con el permiso –por supuesto– de Internet Explorer y Safari.

sábado, 17 de mayo de 2008

MI PEQUEÑA POLLA MUERTA

No preocuparse. No voy a empezar a publicar un serie de autorretratos en bolas, ni os voy a dar la coña con la crisis digital –digo genital– de la cuarentena.

El título de la entrada tiene que ver con una noticia que leí en el EP3 del 9 de mayo. En ella se hablaba de la historia de amor de Patrick Tsai (27 años, Pensilvania, USA) y Madi Ju (25 años, Wuhan, China), dos jóvenes que se conocieron a través de Flickr, un portal de Internet destinado a ser, si el tiempo no lo remedia, el gran álbum digital del siglo XXI.

Después de varios contactos a través de la red, decidieron finalmente conocerse en persona y, tras varios días de sexo y fotos en la habitación 414 de un hotel, comenzaron el proyecto My Little Dead Dick, una especie de diario en fotos donde recogen gran parte de las cosas que les ocurren cada día.

Las fotografías que nos presentan no tienen muchas pretensiones técnicas, pero respiran frescura por todos sus lados. Colores chillones, situaciones lúdicas… en fin, una gozada llena de naturalidad; de esa naturalidad que tanto se echa en falta cuando uno visita algunas exposiciones de fotografía contemporánea. Las imágenes de Madi Ju y Pat Pat nos reconcilian con nuestra especie: la humana (por si a alguno/a se le había olvidado).


Si os queréis informar de uno de los derroteros más interesante que ha tomado la fotografía documental os recomiendo encarecidamente que visitéis su página (no es especialmente intuitiva para navegar, pero después de un rato te haces con su lógica, que la tiene).

DESLIZ EN CANON: ¿LLEGA LA EOS 1000D?








Según leo en Quesabesde, la versión 4.3.1.1 del software Digital Photo Professional –que Canon lanzó antesdeayer (para, a continuación, retirarlo de la descarga)– recogía en la lista de cámaras compatibles una EOS 1000D (Rebel XS en el mercado americano) que apunta a la próxima presentación en sociedad de una nueva réflex canonista de bajo coste: se situaría en la base de los modelos réflex de la marca, justo por debajo de la EOS 450D y con un precio –se entiende– más asequible.

En un momento en el que en todos los foros de Internet y en muchos blogs especializados –para muestra, estos dos botones: 1 y 2– se estaba hablando con intensidad de la sustituta de la EOS 5D (sus especificaciones aproximadas se vienen filtrando desde marzo), todo parece indicar que, en fechas próximas, Canon nos va a ¿sorprender? con varias novedades.

Tiempo al tiempo.

EXIT 30. PICTORIALISMO

La revista Exit –Revista Trimestral de Imagen y Cultura, como reza su subtítulo– es una de las publicaciones de referencia en el panorama de la fotografía contemporánea. Dirigida con tino y maestría por Rosa Olivares, acaba de llegar a la calle el número 30, dedicado al Pictorialismo, una de las líneas de trabajo que desarrolló la fotografía a finales del XIX y que supuso un empeño por parte de sus autores de demandar el carácter único y especial del trabajo fotográfico.


Como siempre, Rosa Olivares asume el editorial: “¿Es la belleza algo antiguo?”, preguntándose por qué un concepto como el de belleza, tradicionalmente asociado al arte, ha perdido valor en la actualidad.

Ulrich Pohlmann, director del Fotomuseum del München Stadtmuseum de Münich, escribe en su artículo “¿Un arte nuevo?¡Una naturaleza distinta!” sobre cómo se relacionaban la pintura y la fotografía durante las primeras décadas de existencia del nuevo medio.

Michel Poivert, catedrático de Historia del Arte en la Université Paris 1-Sorbonne y presidente de la Societé française de la photographie, comenta el uso de algunas de las estrategias utilizadas por los pictorialistas decimonónicos en la fotografía contemporánea.

Por su parte, Phillip Prodger, conservador de fotografía del Peabody Essex Museum de Massachussets y comisario de la exposición Impressionist Camera, traza una breve historia del Pictorialismo y explica por qué puede ser considerado un movimiento innovador y de vanguardia.

Este número incluye también una entrevista a Marie Cosindas, pionera en el uso del color y la polaroid, así como siete dossieres de fotógrafos actuales – Jeff Bark, Pierre Gonnord, Laszlo Layton, Shinichi Maruyama, Youssef Nabil, Anoek Steketee y Carla van de Puttelaar –, que toman la pintura como inspiración en la creación de sus imágenes o que utilizan algunos de los elementos que usaron los pictorialistas, con textos escritos por ellos mismos.

La revista se cierra con fichas biográficas de cada uno de los autores que participan en el número, una fuente muy interesante de datos para acercarse al trabajo tanto de fotógrafos consagrados como de nuevos artistas.

El número 30 de Exit (correspondiente a los meses de mayo, junio y julio) está ya a la venta al precio de 20 €.

Totalmente recomendable.

sábado, 19 de abril de 2008

EXPOSICIÓN "TRÁNSITOS" EN SANTANDER

Aunque a estas alturas de la película los que visitáis con más o menos asiduidad este blog ya sabréis de la noticia, os comento que este miércoles, 23 de abril (Día del Libro), se inaugura la exposición “Tránsitos” a cargo del grupo 4 Habitaciones.

En ella encontraréis fotos mías realizadas en Sicilia en 2005 y poemas de Sergio Balbontín, Julio Ceballos y Daniel Guerra.

La cita es a las siete de la tarde en el Centro de Educación de Personas Adultas de Santander (Enrique Gran, s/n) y, por supuesto, estáis todos invitados.

domingo, 13 de abril de 2008

LIGHTROOM 1.4.1, AHORA SÍ

Después del susto que Adobe nos dio hace unos días a todos los usuarios de Lightroom con la salida de una nueva actualización que, horas después, fue retirada a toda prisa, llega ahora la versión 1.4.1 de su programa de procesado de imágenes RAW, acompañada –como siempre– de la correspondiente versión de Adobe Camera Raw (4.4), el módulo de Photoshop.

La principal novedad de esta nueva versión es que incluye en su lista de cámaras admitidas algunas de las últimas incorporaciones al mercado como la Nikon D60, la Canon EOS 450D, las Pentax K20D y K200D, así como las nuevas cámaras de Sony: A300, A350 y A200. Entre las compactas, la Fujifilm FinePix S100FS y la Olympus SP-570 Ultra Zoom.


Al parecer, la nueva versión optimiza también la reducción de ruido en la conversión de imágenes a blanco y negro.

Las actualizaciones correspondientes las podéis descargar desde aquí: Windows o Mac.

ADOBE MEDIA PLAYER

Adobe acaba de presentar su nuevo software reproductor de medios, denominado Adobe Media Player (AMP).

Anunciado hace aproximadamente un año, de momento sólo se encuentra disponible en inglés y el peso de la descarga es de 1,4 MB. Además, requiere tener instalado previamente en el ordenador Adobe Air.


La idea de Adobe es ofrecer contenido en línea de vídeo incluyendo, entre otros, episodios de series como "CSI: Miami" y "CSI: Nueva York" o videos musicales.

POTRAIT PROFESSIONAL PARA MAC

Anthropics, la empresa responsable de Portrait Professional, ha anunciado su decisión de presentar una versión para plataformas Mac de su popular programa.

Si se cumplen los plazos previstos, estaría a la venta a finales de mayo.


Este programa, que nació en 2006, está orientado a mejorar nuestras imágenes digitales, sobre todo los retratos de personas y su mayor atractivo es la facilidad de uso.

Su precio habitual es de 79,95 € pero ahora existe una promoción especial con un sustancial descuento que deja el precio del producto en 39,95 €.

UNA FOTO DE CARLA BRUNI SE VENDE POR 57.800 €

Esta misma semana hemos asistido a uno de esos momentos un tanto desconcertantes, de los que el mercado del arte nos ofrece periódicamente.

Situémonos: casa de subastas Christie's; Nueva York. Una fotografía en blanco y negro realizada por Michel Comte en 1993, en la que se ve a una guapísima Carla Bruni desnuda. El precio estimado de la fotografía: unos 2000 €.

Hasta ahí, todo normal. Sin embargo, la entrada en juego de un coleccionista chino dispuesto a quedarse con la imagen hace que ésta pase a costar 91.000 dólares (unos 57.800 €). A veces –demasiadas–, el mercado del arte enloquece.



La imagen de la Bruni formaba parte de un lote de fotografía del siglo XX de la colección de Gert Elfering, que incluye obras de Irving Penn, Richard Avedon, Helmut Newton o Peter Beard.

SE RETRASA LA VERSIÓN DE PHOTOSHOP CS4 64 BITS PARA MAC

Según leo en faq–mac, la próxima versión de Photoshop (CS4) –en cuya fase de desarrollo se encuentra ahora inmerso Adobe– sólo ofrecerá soporte para 64 bits en plataformas Windows (Vista). La versión para Mac llegará tiempo después.

Al parecer, los programas de Adobe están escritos en el código Carbon de Apple, que no permite crear código a 64 bits; eso hace que todo el nuevo software haya que reescribirlo completamente, desde cero, usando código Cocoa, que si está preparado para aplicaciones de 64 bits.

La enorme ventaja de poder utilizar una versión de 64 bits es la posibilidad de gestionar 4 GB o más de memoria RAM, lo que acaba siendo trascendental en el rendimiento del programa.

sábado, 5 de abril de 2008

LIGHTROOM 2.0 BETA

Adobe acaba de anunciar la disponibilidad de la versión beta de Lightroom 2, que incluye un gran número de mejoras frente a la versión anterior, entre ellas la compatibilidad con los procesadores de 64 bits o el soporte para dos monitores.

Aunque la salida de esta beta coincide de forma más que casual con la llegada de Aperture 2 y tiene también un inconfundible tufillo comercial (es evidente que Adobe no quiere perder usuarios), lo cierto es que la nueva versión incorpora una serie de herramientas y opciones que habían venido siendo demandadas por los usuarios de la aplicación.


Entre estas nuevas características se encuentra la "palabra clave sugerida" que permite añadir de una forma más intuitiva palabras clave a nuestras imágenes. De esta manera, la aplicación sugiere palabras clave basadas en los hábitos del usuario, de forma que asociará dos términos que se han utilizado de forma continua al utilizarse uno de ellos.

De la misma manera, Lightroom 2.0 incluye también la opción "Colecciones inteligentes" (Smart Collections), a través de la cual actualiza automáticamente las colecciones de imágenes que cumplan unos criterios basados en metadatos.

El módulo Develop permite ahora correcciones parciales de la imagen e incorpora una nueva herramienta “dodge y burn” para sub o sobreexponer partes de una fotografía de manera no destructiva; una especie de pincel editor con opciones configurables como el tamaño, la dureza o el tipo de efecto que producirá en la imagen (exposición, saturación, tono, etc.). Se ha mejorado también su integración con Photoshop CS3.

Si estáis interesado en probar Lightroom 2.0 Beta, lo tenéis disponible como descarga pública con 30 días de evaluación (ncesita registro) en este enlace de Adobe Labs. Por su parte, los usuarios registrados de Lightroom 1.0 podrán utilizar esta beta hasta el 1 de agosto de 2008.

Lightroom 2 funciona en ordenadores Mac PowerPC G4 o G5 o con procesador Intel (Mac OS X 10.4 o 10.5) y en ordenadores PC con Windows XP SP2 o Windows Vista. El programa necesita 1 GB de memoria RAM y una resolución mínima de pantalla de 1024 x 768 píxeles.

lunes, 31 de marzo de 2008

TALLERES DE FOTOGRAFÍA EN CABO DE GATA 2008

Según me informa Óscar Molina, coordinador de los Talleres de Fotografía en Cabo de Gata, ya están abiertos los plazos de matrícula para los dos cursos que se imparten este verano, como siempre con profesores de lujo.


El primero de ellos se desarrollará del 13 al 19 de julio y, con el título "Si te miro, apareces. Comprender y construir un proyecto personal", estará a cargo de David Jiménez (Sevilla, 1970).

Del 20 al 26 de julio tendrá lugar el taller titulado "La fotografía, vida y oficio. Entre la obsesión por la mirada y el trabajo documental" impartido por el reputado fotógrafo Navia (Madrid, 1957).

Los dos cursos programados para este año se desarrollarán en el Cortijo de La Loma, ubicado en la Isleta del Moro, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) y el precio de cualquiera de los dos talleres que se ofertan es de 540 €, que incluye matrícula y estancia en régimen de media pensión.

El plazo de matriculación acaba el 1 de julio y la reserva de plazas se realiza por riguroso orden de inscripción, previa solicitud de plaza. Esta solicitud la podéis hacer en el siguiente correo electrónico: oscar@oscarmolina.com.

Una oportunidad única para pasar una semana aprendiendo muchísimas cosas de dos de los fotógrafos españoles actuales con un estilo más personal.

LOMOWORKSHOP 120: TALLER DE FOTOGRAFÍA ANALÓGICA LOMO

El próximo sábado, 26 de abril, se desarrollará en Madrid un taller fotográfico a cargo de Pasquale Caprile, experto en lomografía y fotógrafo profesional, en el que se llevará a cabo una completa práctica de fotografía analógica en formato cuadrado con cámaras Lomo.

El precio del taller es de 50 € (incluye préstamo de cámaras –Holga y Diana+–, 3 rollos de película –negativo color, diapositiva y blanco y negro– y los materiales necesarios para el revelado y para realizar copias en blanco y negro, color y procesos cruzados) y el número máximo de participantes 15.

Si estás interesado en asistir y reencontrarte con esta original manera de hacer fotografía analógica, te puedes inscribir en LomographyShop Gallery 
(Echegaray, 5 28014 Madrid), en el teléfono 91 369 17 99
o a través del correo electrónico: lomo@lomospain.com.

Toda la información al respecto la tenéis en este enlace de la Sociedad Lomográfica Internacional.

TODO LO QUE QUERÍAS SABER SOBRE BLU–RAY (Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR)

El pasado 18 de febrero fue una fecha histórica en el mundo de las tecnologías y del vídeo. Toshiba, defensora del formato HD–DVD, anunciaba su retirada del mercado para el almacenamiento de vídeo en alta resolución y ponía fin así a la batalla abierta con Sony, defensora del otro gran formato –Blu–Ray– que finalmente parece definir el nuevo estándar de los próximos años.


Si en los años ochenta Sony tuvo que ceder el liderato del video doméstico (la marca nipona abanderaba el formato Beta) frente al VHS, en esta ocasión ha sido quien se ha llevado el gato al agua.

No hay duda de que Sony se ve fuerte. Sólo hay que hojear la pensa diaria para observar la intensa apuesta que Sony está haciendo por el nuevo formato y sus esfuerzos por acelerar la transición entre el DVD y el Blu–Ray Disc.

Muchos de vosotros seguro que os habéis preguntado más de una vez cuestiones como ¿qué es realmente el Blu–Ray?, ¿en qué consiste?, ¿qué le diferencia del “viejo” DVD?

Para responder a ésta y a otras muchas preguntas, los amigos de Faq–Mac se han currado un amplio artículo, a modo de presentación, donde nos lo explican casi todo.

Lo podéis consultar aquí.

LLEGA, AL FIN, PHOTOSHOP EXPRESS

Adobe acaba de publicar la versión beta de Photoshop Express, su programa gratuito para la edición de imágenes on line. A día de hoy, en la Web de Adobe España no hay ninguna información al respecto y todo apunta a que, como en el caso de Lightroom, no habrá versión en castellano. En fin, una más.



Lo más llamativo de esta versión Internet del programa más famoso para la edición de imágenes digitales es su fácil manejo y su interfaz novedosa que poco o nada tiene que ver con la versión profesional del programa (CS3).

Photoshop Express te ofrece herramientas sencillas para hacer las transformaciones más habituales en imágenes digitales –girar una fotografía, pasarla a blanco y negro, convertirla en un dibujo, etc.–, de forma similar a como ya lo hacen otros programas on line existentes en la red como Picnic.

El nuevo programa de Adobe te permite además gestionar y ordenar tus imágenes en forma de galerías y álbumes. Para ello, es necesario registrarse para poder acceder a un espacio web propio de 2 GB de capacidad, donde ir subiendo nuestras fotografías, de la misma manera que se hace en portales de imágenes como Flickr.

Si queréis probar esta nueva herramienta, os recomiendo que os registréis aquí –es gratis– y comencéis a subir vuestras imágenes.