jueves, 28 de junio de 2007

MORPHEUS ¿TE GUSTA EL MORPHING?

Smith Micro Software acaba de poner a la venta –por tan sólo 39 €– la versión para Mac (ya existía una versión para Windows) de Morpheus Photo Animation Suite, su software de metamorfosis entre imágenes.

La verdad es que las posibilidades de este programa son increíbles: podéis metamorfosear una imagen en otra, deformar partes de una fotografía (imitando espejos deformantes) y realizar mezclas de todo tipo. Además, una vez terminada la animación, se puede guardar en formato QuickTime, Flash o GIF.


Para hacerlo rular en Mac se necesita el sistema operativo Mac OS X 10.3.9 o posterior. Toda la información sobre el programa –en inglés– la tenéis en esta página, desde donde podéis también adquirir el producto en línea.

POR FIN, UNA GUÍA EN ESPAÑOL SOBRE APERTURE

Y seguimos con el programa de Apple… y con muy buenas noticias. La revista Macworld acaba de publicar el Macworld Práctico 5 dedicado a Aperture, que puedes conseguir ya en quioscos al precio de 10 €.


Esta publicación viene a llenar un espacio vacío en el panorama editorial español, ya que no existía ningún libro o manual sobre este programa que Apple lanzó el año pasado, orientado a la gestión de grandes volúmenes de fotos y a la edición básica de los ficheros RAW (la consecuencia inmediata fue la respuesta de Adobe publicando Lightroom).

Aunque es un programa bastante intuitivo –lo mismo que Lightroom–, lo cierto es que el hecho de que se encuentre en inglés puede no facilitar las cosas a una gran parte de sus potenciales usuarios (básicamente fotógrafos profesionales y aficionados avanzados).

La guía recoge cómo configurar el equipo, la organización de las imágenes, su edición y las diversas formas de imprimirlas o publicarlas en Internet.

Si tenías dudas sobre cómo funciona Aperture, ahora ya no tienes excusa. Además, te puedes descargar –en PDF– las primeras 16 páginas de la guía para hacerte una idea de cómo es. Yo, en cuanto suba esta entrada, me voy al Paseo de Pereda a comprarlo.

Lo puedes adquirir también, en formato digital, en esta dirección.

APERTURE Y MAC OS X 10.4.10

Si ayer hablaba de Lightroom, hoy le toca el turno a la competencia. Apple acaba de publicar la versión 10.4.10 de su sistema operativo, Tiger, seguramente la última antes de que salga definitivamente Leopard (10.5).

Entre sus novedades, quizás lo más destacable sea el soporte que añade a Aperture, el programa de tratamiento de archivos RAW, para las fotografías capturadas con las nuevas cámaras que acaban de salir al mercado: Panasonic DMC-LX1, Panasonic DMC-LX2, Leica M8, Leica D-LUX 2, Leica D-LUX 3, Fuji S5 Pro, Nikon D40x y Canon EOS 1D Mk III.


Esta última actualización –gratuita– está disponible para todos los usuarios del sistema operativo Mac OS X, tanto en ordenadores con procesador PowerPC como en los basados en procesadores de Intel. La puedes descargar desde este enlace o a través de Actualización de Software (en el menú de la manzanita)

miércoles, 27 de junio de 2007

ADOBE ACTUALIZA LIGHTROOM A LA VERSIÓN 1.1

Adobe acaba de publicar una actualización para Photoshop Lightroom, su programa de procesamiento de archivos RAW.


La nueva versión 1.1 añade soporte para 13 nuevas cámaras y respaldos: Canon EOS-1D Mark III, Fuji FinePix S5 Pro, Nikon D40x, Olympus E-410, Olympus SP-550 UZ, Ricoh Caplio GX 100, Sigma SD 14, Phase One H 20, Phase One H 25, Phase One P 20, Phase One P 21, Phase One P 25, Phase One P 30 y Phase One P 45.

La actualización incorpora también compatibilidad con Windows Vista y una reducción de ruido mejorada.

La versión para Mac (22,5 MB) la podéis descargar desde este enlace. La versión para Windows (30,7 MB), desde este otro.

martes, 26 de junio de 2007

ADOBE LIVE 2007

El pasado 21 de junio tuvo lugar la primera edición del Adobe Live en Madrid, uno de los eventos más significativos del año relacionados con el diseño gráfico y, también, con la fotografía digital.


Tenéis amplia información sobre lo que allí pasó en Dimensión 2.5 y en Quesabesde.

GUÍA PARA COMPRAR UN MONITOR PARA FOTOGRAFÍA

Muchas veces se nos olvida la importancia de tener un buen monitor –sea CRT o TFT– a la hora de editar nuestras fotos. Y cuando escribo “buen monitor” quiero decir que, por un lado, ese periférico sea de calidad y, por otro, que lo tengamos bien calibrado para evitar desagradables sorpresas cromáticas a la hora de imprimir nuestras fotos o enviarlas a revelar a un laboratorio digital.

En español hay poca bibliografía al especto, por lo que el artículo de Hugo Rodríguez sobre los diferentes tipos de monitores que, para fotografía, existen hoy en el mercado es un verdadero regalo caído del cielo.


Se trata de un amplio dossier en el que el autor no se limita a describir con listas interminables las características de los diferentes dispositivos, sino que se moja considerablemente, dando precios y nombres de modelos concretos y recomendando compras a usuarios que no estén muy orientados, aportando mucha luz a un territorio complicado en fotografía digital como es el de la elección de monitores.

De lectura obligada.

OLYMPUS PREPARA EL RECAMBIO DE LA E–1

O al menos, eso parece indicar la publicidad que acompaña a sus nuevas DSLR: E–410 y E–510 en la página europea de Olympus. Un “Coming next” junto a una cámara tapada parece indicar la llegada del nuevo modelo.


Por cierto, en Quesabesde tenéis sendas pruebas realizadas por Iker Morán sobre los últimos modelos de Olympus. Por una lado, las primeras muestras de la E–510. Por otro, una comparativa de la E-510 con la E-330.

ADOBE CREATIVE SUITE 3 EN ESPAÑOL

Adobe acaba de anunciar la disponibilidad inmediata de las ediciones Premium y Standard de Adobe Creative Suite 3 Design y Adobe Creative Suite 3 Web en español.

La versión 3 de CS supone la mayor apuesta de la empresa para el mundo del diseño gráfico, aunando en ella lo mejor de Adobe y los productos de Macromedia.

Además se han puesto a la venta, de forma individual, los diferentes programas que integran el paquete: Photoshop, InDesign, Illustrator, Flash, Dreamweaver, Fireworks, etc., disponibles ya como aplicaciones universales tanto para PowerPC como para Macs basados en Intel, siendo también compatibles con Windows XP y Windows Vista.


El precio de venta para Adobe Creative Suite 3 Design Premium Edition es de 2.199 € (1.699 € para la edición Standard). Por su parte, Creative Suite 3 Web Premium se puede adquirir por 1.899 € (999 € si se trata de la versión Standard).

La familia Creative Suite 3 incluye también Adobe Creative Suite 3 Production Premium (una solución integrada de posproducción para profesionales del vídeo) y Adobe Creative Suite 3 Master Collection, que combina todas las aplicaciones CS3 en un solo paquete: el entorno creativo más completo jamás creado. Ambas ediciones de Creative Suite saldrán a la venta en el tercer cuatrimestre de 2007.

LOS SENSORES DEL FUTURO: KODAK TIENE LA PALABRA

Kodak –una de las todopoderosas marcas de fotografía que, al igual que Fujifim, han sabido adaptarse al nuevo mercado digital reorientando su producto, basado hasta entonces en la venta de película (no podemos decir lo mismo de otras históricas como AGFA o Ilford)– acaba de anunciar el desarrollo de un nuevo tipo de sensor de imagen que multiplica hasta por cuatro veces la sensibilidad a la luz.

Los sensores actuales están basados en el llamado patrón Bayer, desarrollado en 1976 por Bryce E. Bayer para Kodak. En este patrón, la mitad de los píxeles recogen la luz verde, mientras que el resto de los píxeles se dividen a partes iguales entre la sensibilidad a la luz roja y a la luz azul, dentro de un modelo corregido de RGB, basado en colores primarios luz de tipo aditivo. Una vez capturada la imagen, el software del sensor reconstruye una señal de color completa para cada uno de los píxeles de la imagen final.

Sin embargo, el nuevo captor diseñado por Kodak añade un nuevo tipo de píxeles, llamados pancromáticos, que son sensibles a todas las ondas de luz y que irían destinados exclusivamente a la captura del brillo. Estos nuevos píxeles recogen una proporción mucho mayor de luz y pueden ser muy efectivos a la hora de reducir los problemas de ruido en las fotos realizadas a altas sensibilidades.


Según parece, Kodak está preparando sensores CMOS para cámaras digitales y teléfonos móviles que utilicen este tipo de tecnología, por lo que es de suponer que llegarán pronto al mercado (se supone que a comienzos del próximo año).

Más datos (en inglés) en esta nota de prensa.

sábado, 23 de junio de 2007

SOFTWARE : DISPONIBLE EL PLUG-IN GOOGLE 3D WAREHOUSE

Si te gusta el 3D esta noticia te va a interesar.

Adobe acaba de anunciar la disponibilidad del plug-in Google 3D Warehouse para Photoshop CS3 Extended. Con este plug-in los usuarios de Photoshop Extended podrán buscar y descargarse contenidos desde Google 3D Warehouse –el contenedor gratuito en línea de Google para modelos y contenidos en 3D en formato collada–, manipulándolo dentro del programa de Adobe con las nuevas herramientas 3D de Photoshop CS3 Extended. De esta manera, podréis acceder a las texturas aplicadas a las superficies de los modelos, mejorarlas, guardarlas o componer una imagen bidimensional.

Google 3D Warehouse es un servicio gratuito de Google que permite a cualquier persona buscar y descargar modelos y contenidos en 3D desde un navegador web. Igualmente, los usuarios pueden también enviar sus propios modelos para compartirlos con la comunidad, subiéndolos desde Google SketchUp.


Entre los modelos encontramos edificios, casas, puentes, estatuas, esculturas, sofás, automóviles, gente, mascotas, etc. Además, si el modelo está ubicado en tierra, también puedes descargarlo y verlo en Google Earth.

El plug-in lo podéis descargar gratuitamente desde Adobe Labs. Interesante.

jueves, 14 de junio de 2007

EXIT 26. A TRAVÉS DE LA VENTANA

Me acaba de llegar –estoy suscrito– el nuevo número de EXIT, la publicación de referencia sobre cultura de la imagen que, en este caso, toma la idea de ventana como metáfora para reflexionar sobre algunas de las estrategias de la fotografía contemporánea.

La revista se estructura en tres apartados, cada uno de los cuales con dos portfolios que incluyen textos escritos por los fotógrafos seleccionados: en Encuadre, John Divola y Thomas Florschuetz; en Cristal, Uta Barth y Sabine Hornig; y en Miradas, Shoja Azari y Lucinda Devlin.

Por su parte, Martha Langford –catedrática de historia del arte en la Universidad de Concordia (Montreal) y fundadora del Museo Canadiense de Fotografía de Ottawa– es la autora del ensayo principal de la revista. Con el título de “Ventanas en fotografías” y a través de la obra de algunos creadores fundamentales en la historia del medio fotográfico como Josef Sudek o Alfred Stieglitz, Langford reflexiona sobre el poder del cristal y sobre su cualidad de filtro al cuestionar o frustrar la primacía de la vista.

Una ventana donde asomarse. Fotografía para ver y, también, fotografía para leer. Imprescindible.

¿NIKON D3? RUMORES INJUSTIFICADOS

En los últimos días, en varios foros y portales de Internet ha corrido como la pólvora la noticia de que Nikon preparaba la inminente presentación (saldría a la venta en agosto) de una nueva DSLR de carácter profesional a la que se ha bautizado como D3 e incluso se describían algunas de sus características (foto –fake– incluida): sensor full-frame con 18,7 megapíxeles y excelente respuesta en condiciones de poca luminosidad.


Sin embargo y tal como leemos en Quesabesde, desde donde se han puesto en contacto con los responsables de Nikon en España (Finicon), nada parece apuntar a que este rumor vaya a tomar cuerpo de momento.

APERTURE + PHOTOSHOP CS3

Como muchos de vosotros sabréis, el pasado martes Apple organizo en Madrid una presentación destinada a mostrar las capacidades de su software de edición de archivos RAW –Aperture– y su integración con el editor de imágenes por excelencia: Photoshop CS3.


Pues bien, en Faq–mac han colgado el video de la presentación. Si teníais dudas sobre el interés de la misma, en Quesabesde tenéis unas jugosas reflexiones de Eduardo Parra sobre el evento.

LIGHTROOM EN ESPAÑOL

Muy buenas noticias –lamentablemente no vienen desde Adobe, su casa madre– para los usuarios de este magnífico programa para trabajar con ingentes cantidades de imágenes en formato RAW (el Aperture de Adobe).

Hasta ahora, Adobe Photoshop Lightroom no estaba traducido al castellano (insisto, aún no hay traducción oficial), lo que impedía a muchos usuarios dar el salto al nuevo programa.


Sin embargo y gracias al buen hacer de la gente de los laboratorios fotográficos Colormatic, contamos con una traducción al castellano operativa tanto en plataformas Windows como Mac y, lo que es más importante, sin muchas dificultades técnicas para su instalación.

Su autor, Israel Luri, ha abierto además un blog donde nos tiene informados puntualmente de todas las novedades que surjan sobre el paquete de traducción al español.


Realmente triste que tenga que ser una persona independiente la que asuma esta tarea, sobre todo tratándose de un programa de la todopoderosa Adobe. ¡Hay cosas que me ponen de un mal café!

Recordad, además, que hoy ha salido la segunda entrega de la guía que, sobre este programa, publica Faq–mac, una sencilla manera de aprender las rutinas básicas del mismo.

SEMINARIOS ONLINE DE ADOBE

Y seguimos con noticias relacionadas con Adobe. Gracias al buen hacer de Ana Mesas, una de las personas expertas de la marca, tenemos reunidos en esta página todos los seminarios que se han realizado en español sobre herramientas de diseño de Adobe.


Tenéis información sobre Illustrator, Photoshop, Lightroom, Flash, etc. Se trata de las grabaciones correspondientes los seminarios de formación que se han ido realizando en los últimos meses y que, gracias a la tecnología Adobe Acrobat Connect Professional, podemos verlos como si asistiéramos en tiempo real, aunque sin capacidad de intervenir. Para entendernos, es como ver –sin descargar– un video en streaming.

FLICKR –AL FIN– EN ESPAÑOL

Flickr, el popular sitio para compartir fotos online de Yahoo, ya tiene versión en español. Era lógico que aparecieran versiones en otras lenguas. Lanzado hace tres años por el matrimonio formado por Caterina Fake y Stewart Butterfield, más de la mitad de los usuarios de Flickr procede de fuera de Estados Unidos.

Butterfield se responde a sí mismo en una reciente entrevista sobre una cuestión que hace tiempo se planteaban los usuarios hispanos: "¿Por qué hemos esperado hasta ahora para desarrollar esto? Hay dos respuestas: una: somos estúpidos. Dos: llegamos tarde".


Queda pendiente ahora unificar el sistema de etiquetas, creando herramientas multilenguaje
que permitan utilizar etiquetas que identifiquen los mismos contenidos al margen del idioma.

lunes, 11 de junio de 2007

APPLE: EL FUTURO YA ESTA AQUÍ

Ésta que aquí empieza no es una noticia estrictamente de fotografía, pero estoy seguro de que, a medio plazo, influirá notablemente en muchos de los usuarios del mundo digital.

Aunque cuando escribo esta nota la página española de Apple aún conserva la imagen de los últimos meses, la web principal de la manzanita ha sufrido una curiosa mutación, coincidiendo con la última Keynote de Steve Jobs, ofreciendo ahora un aspecto que adelanta lo que será el nuevo sistema operativo de la marca: Leopard.


No dejéis de ver los vídeos del nuevo sistema operativo Mac OS X (10.5) –se presenta mundialmente el próximo octubre y contará con más de 300 nuevas capacidades– y, sobre todo –ver para creer–, del nuevo juguete de la discordia: el iPhone, que revolucionará nuestra manera de usar el teléfono móvil (sale a la venta en EEUU el próximo 29 de junio).

Una vez más… El futuro ya está aquí.

domingo, 10 de junio de 2007

LA “MUERTE” DE LAS TELEMÉTRICAS DIGITALES DE EPSON

Malas noticias. Según ha publicado el pasado día 5 la revista británica Amateur Photographer, Epson ha dejado de producir su cámara digital de tipo telemétrica R-D1, así como su actualización, la R-D1s (se quedaría solita ahora en este segmento la Leica M8).

Anunciada en 2004, la R-D1 se hizo rápidamente famosa por ser la primera cámara telemétrica digital, aunque su elevado precio no hizo de ella una superventas. Su puesta al día, la R-D1s, salió en 2006 y sólo ha estado a la venta en Japón y en Europa.


Curiosamente, a día de hoy, aún está toda la información del modelo en la página de Epson; es más, la cámara es la imagen visual de toda la campaña de publicidad que acompaña al concurso de fotografía que patrocina la marca de impresoras y cuya segunda convocatoria se acaba de presentar.

Imagino que, aunque ya no se siga fabricando, seguirá vendiéndose durante unos cuantos meses hasta que se agote el stock. Si tienes 2.000 € te puedes hacer con una de ellas.

CAMINOS DE HIERRO LLEGA A LA EDICIÓN 22


Hoy parece que la cosa va de concursos. Pues sí; la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha convocado la vigésimo segunda edición del concurso fotográfico “Caminos de Hierro”. En la página web de la fundación puedes obtener toda la información relacionada con el concurso, así como consultar la fotos ganadoras en las ediciones pasadas.

Puedes mandar tus fotos –un máximo de 3– hasta el próximo 16 de noviembre. Los sugerentes premios consisten en 6.000 € (1), 3.000 € (2) y 1.800 € (premio autor joven); además, hay diez accésit de 400 euros; y otros 40 euracos de consolación para las otras obras seleccionadas. Las bases completas las puedes leer –y descargar en PDF– en esta dirección.


Esta que veis arriba es la imagen que presenté yo el año pasado. Lamentablemente –snif– pasó sin pena ni gloria.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EPSON

Epson acaba de colgar en su web española las bases de la segunda edición de su concurso de fotografía que, bajo el lema “Buscamos tu mejor foto”, repartirá 30.000 euros en premios.

El objetivo de este concurso es, como reconocen los responsables del mismo, fomentar, premiar y difundir la creatividad en el arte de la fotografía; en concreto, a todos los usuarios de impresoras Epson residentes en España y Portugal.

El tema es libre y podéis presentar vuestras fotos hasta el próximo 30 de octubre. El resto de las bases las podéis consultar en este enlace.


En el jurado, prestigiosas personalidades del mundo de la fotografía: Alberto Anaut (presidente de PHotoEspaña), António Homem Cardoso (fotógrafo), Luiz Carvalho (editor del semanario "Expresso"), Enric Galve (presidente del salón de la Imagen Sonimagfoto), Manuel López (director de la revista FOTO), Isabel Muñoz (fotógrafa) y Juan Coromines (Country Manager de Epson Ibérica).

sábado, 9 de junio de 2007

VIAJANDO CON TU CÁMARA

Se acerca una de las épocas del año más fructíferas para realizar fotografías. La combinación mágica de tiempo libre y buena climatología permite a todos los aficionados a esta disciplina dedicar parte de sus jornadas a plasmar en imágenes muchas de las cosas que pasan por sus retinas. Es momento, pues, de disparar y también de seguir aprendiendo técnica.

Seguro que muchos de vosotros estáis pensando ya en el viaje que realizaréis este verano. Los que sois aficionados a la fotografía tendréis dudas razonables sobre cuál es el equipo perfecto para salir de viaje. Pues bien, en Quesabesde de acaban de colgar un interesante artículo, firmado por Nómada (un “inefable trotamundos”), en el que se recogen algunos consejos básicos a tener en cuenta a la hora de preparar nuestro equipo digital cuando vamos a emprender viaje.


La lectura de este artículo tiene como perfecto complemento una serie de recomendaciones publicadas en uno de los mejores blogs de fotografía que se publican actualmente en español: dZoom. En él podemos leer consejos sobre el material fotográfico para viajes, la realización de fotos desde un avión, imágenes en museos y catedrales, la hora mágica, fotografía de paisaje o la captura de fotos en un bosque.

Además, en la web altamente recomendable del fotógrafo mexicano Guillermo Flores –un inmenso banco de información en formato mp3– tenéis un podcast en el que se habla sobre lo que debe contener la bolsa del equipo de un fotógrafo organizado.

Leyendo y escuchando estos trabajos, garantizaréis una buena planificación de vuestro próximo viaje, evitando fallos de principiante.

miércoles, 6 de junio de 2007

LLEGAN LOS NUEVOS MACBOOK PRO

Apple presentó ayer la nueva línea de portátiles profesionales MacBook Pro que incorporan varias mejoras con relación a la familia anterior, estrenando en la informática portátil innovaciones destacadas como la primera pantalla de 15 pulgadas con retroiluminación LCD, más luminosa, de menor consumo y exenta de mercurio.


Además, ofrecen los últimos procesadores Intel Core 2 Duo, hasta 4 GB de memoria RAM y lo último en gráficos de alta velocidad, con su ya famoso y elegante diseño de aluminio, de apenas 2,5 cm de alto.

El precio de los nuevos MacBook Pro se reduce incluso con respecto a la gama anterior, partiendo ahora desde los 1.849 euros (IVA incluido). Sin embargo, si quieres tener entre tus manos el modelo de 17 pulgadas tendrás que desembolsar, al menos, 2.599 €. (3.500 si configuras las opciones más potentes).

Un sueño al alcance de sólo unos pocos privilegiados.

PHOTOESPAÑA 07: LA NOCHE DE LA FOTOGRAFÍA

Este viernes, 8 de junio, PHotoEspaña celebrará en el Barrio de las Letras de Madrid “La Noche de la Fotografía”, una actividad en la que los protagonistas serán los ciudadanos, la fotografía y la calle. Los centros de arte y las galerías participantes en el festival abrirán sus puertas hasta las 10 de la noche.


La jornada arrancará a las 18 h. con el PHotoMaratón, actividad gratuita patrocinada por Canon, que está abierta a todas las personas que cuentan con una cámara digital. Constará de diferentes pruebas que se llevarán a cabo en distintos puntos céntricos de Madrid. Las fotografías realizadas se imprimirán, expondrán y proyectarán esa noche en la Plaza del Ángel. Los participantes tienen la oportunidad de ganar una cámara Canon EOS 400D.

También habrá un Pasacalles de Jazz que recorrerá la Plaza de Santa Ana, Plaza del Ángel, Calle Huertas, Platerías Martínez, Calle Alameda y Plaza Las Letras, de 22:30 a 23:30 h.

Si estás por Madrid estos días, no dejes de participar en esta enorme fiesta de la fotografía que es PHotoEspaña.

GUÍA ON LINE DE LIGHTROOM

Desde faq-mac, una de las páginas fundamentales sobre todo lo que tiene que ver con el mundo de Apple, nos presentan una serie de entregas orientadas a describir las características fundamentales y el modo de trabajo en Lightroom, el programa de Adobe orientado a la gestión de grandes volúmenes de información gráfica y a la edición básica de imágenes en formato RAW.

La revisión corre a cargo de Antonio Rull y constará de 7 entregas, la primera de ellas ya disponible.

Si queréis saber de qué va este programa –y no os atrevíais ni a abrirlo–, ésta es una buena oportunidad para iniciarse en él. Combinado con Bridge y Photoshop, ofrece todo lo necesario para un flujo de trabajo coherente en fotografía digital. Además, hasta donde sé yo, en el mercado español no hay un solo manual sobre Lightroom.

Para finalizar, una pregunta para los señores de Adobe España: ¿Para cuando Adobe Photoshop Lightroom en español? Nunca me cansaré de preguntarlo.

viernes, 1 de junio de 2007

LLEGA A ESPAÑA UNO DE LOS MÁS GRANDES: ANDRES SERRANO

Efectivamente, dentro del marco de PHotoEspaña, Andrés Serrano (Estados Unidos, 1950) presenta “El dedo en la llaga”, su primera gran retrospectiva en España donde pasa revista a series muy conocidas como Nómadas, El Klan o Budapest.

Sus obras, cargadas de una enorme fuerza visual y mucho contenido conceptual, han ido de la mano habitualmente de grandes polémicas, abordando asuntos controvertidos como el sexo, la religión, la enfermedad o la muerte.


Comisariada por Oliva María Rubio, la podéis visitar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid hasta el próximo 5 de julio. Imprescindible verla. Repito… IMPRESCINDIBLE.

Para hacer boca podéis dar una ojeada a esta galería de la edición digital del diario El Mundo.

jueves, 31 de mayo de 2007

SOFTWARE: LIGHTZONE 3

La empresa Light Crafts acaba de sacar a la venta la versión 3.0 de LightZone, su software para edición avanzada de imágenes digitales.


Se trata de un programa –disponible en plataformas Mac y Windows (de momento, sólo en inglés)– caracterizado por su facilidad de uso y dotado de herramientas que los fotógrafos digitales sabrán agradecer, como, por ejemplo, la corrección por zonas a través de selecciones vectoriales.

LightZone 3.0 está ya disponible a un precio de 197,49 €.

ACTUALIZACIÓN DE ADOBE CAMERA RAW PARA PHOTOSHOP CS3

Si trabajáis ya con Photoshop CS3, os será útil saber que Adobe acaba de poner en su web la última actualización de su plugin para procesado de archivos RAW: Camera Raw 4.1.
La nueva versión añade soporte para nuevas cámaras –entre ellas la Canon EOS-1D Mark III– y varios respaldos de la marca Phase One.


La actualización está disponible para descarga en versión Windows y Mac.

domingo, 20 de mayo de 2007

¿QUÉ PASA CON LA PENTAX 645D?

Si hace unos meses escribía la noticia de que la cámara de formato medio digital de Pentax –la 645D– estaba casi lista para salir al mercado, hoy la información es bastante más desesperanzadora.


Al parecer, los problemas económicos por los que atraviesa Pentax (se están planteando la venta de su sede central en Tokio) van a afectar de manera radical a su división de cámaras. En concreto, la producción de la 645D (en desarrollo desde el año 2005) podría ser finalmente abandonada.

Sin duda, una mala noticia para el mundo de la fotografía digital. Estaremos atentos a los movimientos de la marca que, además, podría abandonar también toda la línea de cámaras compactas.

SONY: IMÁGENES DE LAS NUEVAS ALPHA

La apuesta de Sony por el mundo de las digitales réflex va tomando cuerpo poco a poco y desde Engadget han mostrado nuevas fotos de los modelos que fueron presentados como prototipos en la pasada PMA.


De momento, no se sabe nada de sus características aunque todo parece apuntar a que uno de los modelos estará enfocado al mercado profesional.

PRUEBA COMPARATIVA NIKON D200–FUJIFILM FINEPIX S5 PRO

Hace unos días, los amigos de Quesabesde han colgado una prueba comparativa entre estás dos cámaras réflex, muy parecidas en su aspecto exterior pero con muchas diferencias cuando se las analiza en profundidad.

El artículo de Iker Morán no es muy concluyente, pero desgrana con meticulosidad las diferentes características que diferencian a ambos modelos, ofreciendo además una gran cantidad de imágenes de ejemplo donde se aprecia el rendimiento de las dos cámaras en diferentes condiciones de luz y valores ISO.

La Nikon D200 es la vencedora en cuanto a velocidad y nitidez de la imagen.


Por su parte, la Fujifilm FinePix S5 Pro ofrece mejores resultados a sensibilidades muy altas (a 3200 ISO ofrece uno de los mejores resultados del mercado) y en escenas con alto contraste.


En cuanto a precios, la D200 (en el mercado desde noviembre de 2005) se puede conseguir por unos 1.250 €, mientras que para tener en la manos la Fujifilm S5 Pro (presentada en septiembre de 2006) habría que desembolsar unos 1.750 €.

Si estáis pensando en adquirir cualquiera de los dos modelos, os recomiendo que leáis con mucha atención este artículo.

sábado, 19 de mayo de 2007

NUEVA PRUEBA DE LA EOS–1D MARK III

Si hace unos días os presentaba la primera prueba de la nueva cámara profesional de Canon, hoy os enlazo con un nuevo test que han realizado en The Luminous Landscape (en inglés), donde podéis leer muchas de las características del nuevo modelo y ver algunas fotos realizadas a diferentes sensibilidades; entre ellas a 6400 ISO. ¡Casi nada!


Lo de esta cámara es curioso. Hace meses que la anunció Canon. Ya se pueden leer pruebas de campo de la misma pero, de momento, en las tiendas… nada de nada.

Es una cosa que nunca entenderé. ¿No sería más lógico que, cuando una cámara se presenta en sociedad –sea en la feria que sea y al margen de campañas de marketing–, hubiera ya unidades listas para salir a la calle? ¿Tiene algún sentido crear tantísima expectación y tener a los potenciales usuarios esperando meses a la espera de su nuevo “tesoro”? Nunca entenderé esas políticas de marca. Así están algunos foros… echando humo. Y eso que la camarita costará (sólo cuerpo) unos 3.500–3.600 €.

En fin, agradecería tanto un mail de Canon confirmándome la fecha concreta de salida al mercado en España. Hum… soñar es gratis.

WINDOWS VISTA NO SE ENTIENDE BIEN CON LOS RAW DE NIKON

Según leo en Backfocus, Windows Vista sigue dando multitud de problemas a los usuarios de cámaras Nikon, a la hora de intentar procesar los archivos RAW (extensión NEF) generados con cámaras de esta marca.


Al parecer, tanto Microsoft como Nikon están trabajando en equipo para buscar una solución al problema.

CANON DIGITAL PHOTO PROFESSIONAL 3.0.1

Canon acaba de publicar la actualización de su programa destinado al procesado de archivos RAW: Canon Digital Photo Professional (DPP) que, entre otras cosas, facilita su uso con el sistema operativo Windows Vista.


Podéis descargar la actualización –en castellano– desde la página oficial de Canon para software y controladores. Para poderla instalar –es gratuita– necesitáis tener una versión anterior del programa corriendo en vuestro ordenador.

viernes, 11 de mayo de 2007

CÓMO MIGRAR DESDE IPHOTO HASTA APERTURE

Apple acaba de publicar un seminario online (en inglés) en el que muestra el funcionamiento de Aperture a los usuarios de iPhoto.


De momento, ofrece una serie de recomendaciones básicas y tres vídeos en los que comparar el funcionamiento de ambos programas. Si utilizas habitualmente iPhoto y quieres dar el salto a Aperture pero no tienes muy claro cómo hacerlo, este seminario te puede ayudar.

APPLE ACTUALIZA SUS APLICACIONES PROFESIONALES

Apple acaba de publicar una actualización de software dirigida exclusivamente a las aplicaciones Pro. La Pro Application Support 4.0 mejora la usabilidad del interfaz general de estas aplicaciones: Final Cut Studio, Final Cut Pro, Motion, Soundtrack Pro, DVD Studio Pro, Aperture, Final Cut Express HD, Soundtrack, Logic Pro y Logic Express.


La actualización pesa 7.6MB y la podéis descargar desde este enlace.

CANON POWERSHOT S5 IS

Aunque en este blog nos centramos sobre todo en el mundo de las réflex digitales, hay modelos de gamas inferiores que llaman poderosamente nuestra atención por las características que ofrecen, la calidad que se las presupone y su precio más ajustado.

Es el caso de la nueva PowerShot S5 IS, una cámara compacta 8 megapíxeles, procesador DiGIC III, zoom óptico de 12 aumentos (equivalente en 35 mm a un 36–432 mm), estabilizador de imagen, pantalla LCD abatible de 2,5 pulgadas, zapata para flash y amplias posibilidades de control manual, con sensibilidades de hasta 1600 ISO.


Además, posee tecnología de detección facial y graba vídeos con una resolución de 640 x 480 píxeles. Como sistema de almacenamiento, utiliza tarjetas SD y SDHC y la alimentación se realiza a través de cuatro pilas AA.

En resumen, una todo terreno para llevar a todos los sitios. Su peso ligero, su cuerpo compacto y su largo zoom la hacen ideal para ser “colada” en cualquier lugar donde necesitemos hacer fotos discretamente. Como no todo podían ser ventajas, se echa en falta –muy en falta– la posibilidad de disparar en formato RAW. La ausencia de esta característica – que la hubiera acercado a un producto profesional– la relega al mercado de los aficionados avanzados con serias pretensiones en esto de la fotografía.

Aún no hay precios oficiales, pero entiendo que, cuando llegue a las tiendas, se podrá encontrar –navegando por el lugar adecuado– por unos 400–450 €.

NUEVAS IMPRESORAS CANON

Canon acaba de presentar dos nuevas impresoras fotográficas directas: en concreto, los modelos Selphy CP750 y CP740.

Aunque a día de hoy la página de Canon España no recoge información al respecto, podéis ver todas sus características en la web de Canon USA.



Estarán disponibles a partir de junio, aunque se desconoce, de momento, el precio.

miércoles, 2 de mayo de 2007

NOKIA N95: PEQUEÑO OBJETO DE DESEO

A la espera de la llegada del ¿revolucionario? e impactante iPhone de Apple, tenemos ya conviviendo entre nosotros, la última maravilla de Nokia, el N95: un terminal “todoenuno” que evita llevar encima varios dispositivos específicos: cámara de 5 megapíxeles; grabación y reproducción de vídeo con calidad DVD a 30 fotogramas por segundo; salida de audio y TV; reproducción de todos los formatos de música; gráficos en 3D; navegación por Internet; GPS integrado; soporte para redes WLAN, GPRS/EDGE y WCDMA… y así hasta casi el infinito.


Para lo que a nosotros nos interesa –la parte de fotografía– el nuevo terminal monta un sensor CMOS de 5 megapíxeles (las fotos resultantes tienen una resolución de 2.592 x 1.944 píxeles), óptica Carl Zeiss (lente Tessar); enfoca desde 10 cm hasta infinito y los rangos en la velocidad de obturación van desde 1/1000 a 1/3 de segundo. Además, el objetivo utiliza un sistema de lentes flotantes para realizar el autoenfoque, lo que asegura un enfoque muy rápido, permitiendo que las partes externas del mismo permanezcan fijas, evitando que pueda entrar polvo en el interior del dispositivo.

Si tenéis interés por saber algo más sobre la calidad de las fotos que realiza este teléfono tenéis una comparativa con otros móviles y algunas cámaras digitales (entre ellas, la Canon EOS 400D) en este enlace.

El precio final –ejem–: 719 euracos.

ENTREFOTOS 2007

Ya está abierto el plazo (acaba el próximo 16 de mayo) para la recepción de dossieres de la novena edición de entreFotos, que se celebrará en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid entre los días 27 y 30 septiembre de 2007.


La organización de entreFotos IX 07 –este año tiene como hilo conducor "El autor, su obra y tú"– corre a cargo de entreFotos. Asociación para la Promoción y Divulgación de la Fotografía.

Los autores que deseen tener opción a participar en entreFotos deberán enviar un dossier con toda la información necesaria para el mejor conocimiento de su obra: imágenes, formatos, soportes, etc., especialmente centrada en las piezas que posteriormente se colgarían en la muestra.


El comité de selección estará formado por Rosalind Williams, Alejandro Castellote
y Valentín Sama, actuando como secretario José Frisuelos, presidente de la asociación entreFotos.

Los autores seleccionados abonarán la cantidad de 350 €, en concepto de derechos de participación. Cada autor dispondrá de una mesa y espacio suficiente para exhibir sus trabajos en alguna de las salas del Centro Cultural Conde Duque.
Es obligatorio que tanto en las obras presentadas como en el montaje de las mismas, se tengan en cuenta las normas elementales de conservación e identificación museística.


entreFotos IX 07 editará un catálogo de la muestra, para lo que solicitará a los autores el material y datos necesarios para su edición.

Si quieres saber todos los detalles de la convocatoria de este año, pincha en este enlace.

PELÍCULA SOBRE DIANE ARBUS

El próximo 4 de mayo se estrena la película “Retrato de una obsesión”, dirigida por Steven Shainberg y basada en el libro “Diane Arbus: Una Biografía” de Patricia Bosworth.

Nicole Kidman encarna a Diane Arbus (1923–1971), una esposa y madre de familia cuyo talento y ansias de exploración se enfrentan con el tipo de vida americano de los años cincuenta del pasado siglo. Por su parte, Robert Downey Jr. da vida a Lionel, un enigmático vecino que la acaba lanzando hacia el mundo de arte, transformando a una mujer tímida en una artista de enorme originalidad.

martes, 1 de mayo de 2007

FOTO DNG: NÚMERO 9

Foto DNG es una revista especializada en fotografía que te puedes descargar de forma totalmente gratuita en formato PDF. En este enlace acaban de subir el número 9, correspondiente al mes de mayo, en el que podrás encontrar artículos sobre la guerra de Líbano, la imagen digital o el pictorialismo fotopoético, entre otros. 90 páginas cargadas de información e imágenes en un archivo de 9,79 MB.


A veces –muy a menudo– nos quejamos –con razón– del precio de las cosas. Aprovechemos, pues, estos recursos gratuitos.

FOTOGRAFÍA DIGITAL EN BLANCO Y NEGRO, EL LIBRO

Artual ediciones acaba de publicar el libro “Fotografía Digital en Blanco y Negro”, de Arnaud Bayle y Enric de Santos, una publicación pensada para todos los que, en su trabajo con imágenes, anteponen el blanco y negro al color. En él se explican una serie de técnicas para trabajar en blanco y negro digital de máxima calidad. El libro tiene 368 páginas y cuesta 49 €.


Yo aún no lo tengo, pero lo compraré en los próximos días. Imagino que es el complemento ideal al libro “Fotografía digital de alta calidad” de José María Mellado.

CANONONISTAS.COM: REVISTA NÚMERO 2

Ya está disponible para descarga –en formato PDF– el segundo número de la revista digital Canonistas.com, donde tendréis acceso, entre otras cosas, a varios reportajes de viajes (Egipto y Nueva York), así como varios artículos sobre géneros (macrofotografía) o cuestiones técnicas de interés (profundidad de campo).

TALLERES DE FOTOGRAFÍA EN CABO DE GATA

Hasta el próximo 1 de julio se encuentra abierto el plazo de matrícula para la edición de este año de los Talleres de Fotografía en Cabo de Gata, organizados por Óscar Molina y orientados a la reflexión en profundidad del hecho fotográfico.

En esta ocasión, se desarrollarán dos talleres, el primero de ellos impartido por Clemente Bernad ("Imágenes e incertidumbres. Conflictos de la mirada contemporánea") tendrá lugar entre los días 15 al 21 de julio. El segundo de los cursos –con el título "La fotografía como un proyecto personal"– estará a cargo de Paco Salinas entre los días 22 y 28 de julio.


La sede de estos talleres es el Cortijo de la Loma, situado en Parque Natural del Cabo de Gata–Níjar (Almería). El precio de cada uno de los cursos es de 520 €, en los que se incluye matrícula y estancia en régimen de media pensión.

Si tenéis libre la segunda mitad de julio, ésta es una oportunidad única para conocer una de las zonas naturales más espectaculares de la península y, de paso, reflexionar sobre la fotografía y hacer amigos.

domingo, 29 de abril de 2007

FOTONATURA: TALLER EN BARDENAS

Me llega un correo de Fotonatura en el que me indican que aún quedan plazas disponibles para el taller que Eduardo Blanco impartirá en Bardenas Reales (Navarra), uno de los espacios naturales más impactantes de toda España (yo estuve haciendo fotos allí hace unos años y os lo puedo confirmar).

Durante el taller –que tendrá lugar los días 11 a 13 de mayo– se visitarán los rincones más espectaculares del parque, aprovechando las mejores horas de luz.

El curso cuesta 195 €, que incluyen alojamiento y pensión completa en hotel de tres estrellas, en habitaciones compartidas.

El plan concreto del taller y todos los datos de interés los podéis encontrar en este enlace.


Si podéis acercaros a hacerlo, no perdáis la oportunidad. Bardenas nunca decepciona. Yo, lamentablemente, no me puedo acercar… el master de diseño -este mes ¿modelo? en 3D con Maya- no me deja tiempo ni para respirar. ¡Qué envidia!